domingo, septiembre 28, 2008
sábado, septiembre 27, 2008
Día H en Reconquista


Asi festejamos el dia H en Reconquista.
El 6 de septiembre en la plaza central de la ciudad de Reconquista,
siendo parte del megaevento DALE! el RecomicClub
salio a mostrar sus dibujos e historietas, invitando a todos los
que querian a participar dibujando.
Una maraton de 6 horas de dibujo!!!
Gracias a todos los que participaron!!!
Fix
coordinador del Recomic Club
jueves, septiembre 25, 2008
Mendoza por el dia de la historieta

Los amigo del Círculo del Cuadrito de Mendoza nos cuentan que celebraron también el Día de la Historieta.
Para ver detalles, hagan click aquí.
Y de paso, dejamos lo publicado en el diario local más importante (Los Andes)
Visítenlos y dejen sus comentarios allí :)
lunes, septiembre 22, 2008
EL SALON DEL COMIC MADE IN CORRIENTES YA PASO Y DEJO HUELLA EN CORRIENTES!!!
El evento sirvió para rendir homenaje, por parte de los dibujos hechos por los alumnos del Instituto Sorbellini Cartoon, a los principales exponentes del comic nacional como Alberto Breccia, Hugo Prat, H.g Oesterheld y al dibujante correntino Lucho Olivera, quien trabajara en Nippur de Lagash y Gilgamesh, el inmortal.
También en el mismo dia de la inauguración del Salón, se presento el primer comic hecho íntegramente en Corrientes, por parte los alumnos, presentando variadas historias, siendo la de Jeremías Cañete con su Hombre Yaguareté, el defensor de los Esteros del Ibera, la que mas llame la atención, por la temática presentada y que nos toca de cerca a los correntinos.
Estas historias publicadas dentro de la revista CORRIENTES COMIC, se lo podía adquirir junto a otros títulos nacionales, en un stand especialmente montado por la gente de la comiquería Omega Cómics de nuestra capital.
En dia 4 de Septiembre, se procedió al descubrimiento de una placa en homenaje al ya mencionado Lucho Olivera, dentro de las instalaciones del Instituto Sorbellini Cartoon, en los cuales estuvieron presentes familiares y amigos del desaparecido artista local.
Además se hicieron presentes varias escuelas de la ciudad, que recorrieron el Jockey Club admirando los trabajos realizados por alumnos que van desde los 5 hasta casi los 80 años.
Por la noche desde las 20.00 hs se hicieron presentes los alumnos del Instituto de música ¨Horlando De Bassi¨, quienes interpretaron distintas composiciones de tangos y Chamamé en honor a los invitados, el dibujante Domingo ¨Cacho¨Mandrafina, el también dibujante y editor responsable Rubén Meriggi, el humorista Miguel Escobar y el diagramador Ricardo Zapata, quienes posteriormente se harían cargo de la charla sobre historieta.
Y para culminar en el dia 5, los alumnos dieron rienda suelta a su imaginación realizando diversas caricaturas para los muchos de los presentes, pese al frío y la lluvia que se abatió durante la jornada.
La próxima cita sera el año que viene en que El Salón del Comic 2009, que fue declarado de interés provincial y por el Senado de la nación como un destacado emprendimiento por parte del profesor Osmar Sorbellini.
Fotos y reseña gentileza de Chukie González
domingo, septiembre 21, 2008
domingo, septiembre 14, 2008
Sacapuntas (ADA) y el Día H
viernes, septiembre 12, 2008
Vestido para salir.
Hola.
Este fue el aporte que hicimos al Día de la Historieta en *El Sol*, el diario de Mendoza donde colaboramos como dibujantes Andrés Casciani, Antonio Castiñeira y yo. Como cada año, pedimos al diario que nos ceda una página, convenimos un guión y nos repartimos las viñetas para hacerle este regalito a los lectores.
Chau.

¡Gracias Pablo!
jueves, septiembre 11, 2008
Celebrarán Día de la Historieta Peruana
Mañana 12 de setiembre se reúnen expertos peruanos. Investigadores e historiadores festejarán con pisco sour.
![]() Sampietri, un personaje eterno. |
Desde el día siguiente ese diario publicó solamente historietas peruanas, humorísticas y de aventuras, en ambientes costeños, serranos y selváticos. Esa decisión periodística marcó un hito para la historieta nacional, por lo que sus cultores eligieron ese día para celebrar.
Con ese motivo se reunirán mañana viernes 12 en el histórico Hotel Maury para brindar con pisco sour por la historieta nacional.
No fue una elección fácil. ¿Elegirían el día en que publicaron secuencias Julio Málaga Grenet o Pedro Challe, en los inicios del siglo XX? ¿El día que nacieron historietas como Supercholo, Avanzada o el Cuy? ¿Aquel en que comenzaron sagas memorables como La Cadena de Oro, de Rubén Osorio, o Selva Misteriosa, de Javier Flórez del Águila, o Teodosio, de Luis Baldoceda? Lo cierto es que eligieron el 12 de setiembre. Será la reunión de mañana un festejo merecido.
LA CLAVE
Año bueno. Este año fue muy productivo para la historieta. Vinieron el maestro Carlos Trillo y Juan Sasturain. Y aumentan los blogs al respecto como La Nuez, de Javier Prado.
martes, septiembre 09, 2008
lunes, septiembre 08, 2008
Siulnas agregó el Día H

En su sitio blog, Siulnas agregó el Día H como parte de las efemérides.
Muchas gracias por este reconocimiento.
domingo, septiembre 07, 2008
Crónica de Banda Dibujada en Escuela Septiembre (Día de la Historieta)

Leer más
Diego Parés y su celebración particular

En el fotolog de Diego Parés (El Sr y la Sra Rispo, entre varias genialidades) apareció la primer captura que acompaña este posteo.
Así que, como imaginarán nos fuimos al espacio que recomendó y encontramos la siguiente captura.
Para leer todo y después anotarse a los RSS de parés, pueden visitarlo en los enlaces correspondientes.
">

Desde Tucumán, noticias del Día H

Chelo Candia y su homenaje

El Chelo Candia subió en el Día H un post a su blog, pueden leerlo aquí
Dejamos eso sí la ilustración excelente que lo acompaña.
Gracias Alejandro Aguado

Desde la Patagonia llegó esta colaboración para el Día de la Historieta, su autor es Alejandro Aguado, integrante de La Duendes y de Historieta Patagónica
Nos contó Alejandro que por aquellos lares preparan su participación en la I Feria de Arte Contemporáneo de La Patagonia, en Puerto Madryn. Ahí participan galerías de arte de todo el país y Uruguay. Ellos son los únicos que estarán presentes con una expo de historieta y humor gráfico, una charla y una proyección del blog grupal.
Felicitaciones y gracias por esta hermosa tarjeta :)
sábado, septiembre 06, 2008
Gracias Milena :)
jueves, septiembre 04, 2008
Reflexiones
Mi cuñado, que recién empezaba a salir con mi hermana, hace ya unos
veinte años me trajo una caja llena de revistas. Adentro habría unos
cincuenta numeros de la vieja Fierro. Los primeros cincuenta
números. Chichoni, Moebius, Oesterheld, Pratt, Fontanarrosa, Nine,
Altuna , Juan Gimenez, El Viejo y el Churrique Breccia, Juan Pablo
Gonzalez, Lizan y Varlotta, Risso, Nacho Noe, Manara, Podetti, Fayó,
etc, etc, etc. Ese fué mi verdadero primer encuentro con LA
HISToRIETA. Mí propio Día de la Historieta. Después vendrían años
todavía más felices, mas Fierro, Zona 84, Totem, El Víbora, Cimoc,
Skorpio, País Canibal, El Tajo, Maldita Garcha, la explosión de los
Fanzines, El Parque Rivadavia, El Club del Cómic, Editorial Perfil,
Comiqueando, Mar Negro, Falsa Modestia, Catzole, La productora.
Recuerdo el primer Fantabaires atrapados accidentalmente en una mesa
junto con Robin Wood, Zanotto, Jordi Bernet y Juan Gimenez. Recuerdo
otro glorioso Fantabaires y una foto con Neil Gaiman en la que seguro
me temblaban las patas. Recuerdo los amigos y conocidos que hice por
el camino: Gustavo Sala, Lucas varela, Fede Pazos, Andres Accorsi,El
Dr Sax, Clara Lagos, Pablo Túnica, Salvador Sanz, El Polaco
Escalerandi, etc, etc, etc. Recuerdo a los que se fueron: El Loco
Barreiro, Dani, El Negro Fontanarrosa, Carlos Meglia.Recuerdo todas
esas cosas, algunas las extraño y otras las sigo disfrutando, casi
tanto como los cincuenta números que venían adentro de la caja. No es
nostalgia. Es alegría. Perdón por la extensión.
Feliz Día de la Historieta para todos!!
Otro saludo peruano
Así titula su posteo relacionado con este hermoso Día H la gente amiga de La Nuez.
Y este es el cuerpo del mensaje:
Hoy nuestros hermanos argentinos están de celebración, pues el día de hoy 4 es el escogido desde el 2006 para celebrar al Noveno Arte, la fecha pactada coincide
con un evento fundamental en la historia del comic mundial, la aparición en "Hora Cero Semanal"(1957) de "El Eternauta" hace ya 51 años, pero la narración gráfica en Argentina es aun mas pletórica en temas y autores que la obra cumbre de HGO y Solano López, incluso antes del Eternauta y después de él. Piense solamente en las revistas que llegaron al país, Billiken, Tia Vicenta, Rico Tipo, Intervalo, Anteojito, Hora Cero, Humor Registrado, Fierro , Patoruzu, o autores como Quinterno, Ferre, Divito, Oski, Tabare, Cale, Mazzone, Laino, Breccia, Altuna, Fontanarrosa, Meglia, Olivetti, y un digno y largo etcétera realmente envidiable. Es un día para leer comics, hablar de comics, regalar comics.
Desde LaNuez queremos enviar nuestro mas profundo abrazo a colegas, amigos y a todos los que sueñan junto a las historias contadas en viñetas que pasen un gran día.
FELIZ DÍA DE LA HISTORIETA
Y que el ejemplo cunda, quizás plegándose a la fecha quizás encontrando fechas significativas en cada país lo importante es tomarnos un día para celebrar lo hecho y lo que falta avanzar en este hermoso arte y profesión.
Javier PradoLaNuez
Muchs gracias, Javier, saludos al Chiqui Vilca y todos los queridos hermanos peruanos.
Quien sabe si el próximo escalón no sea lograr un día de festejo latinoamericano de la historieta.
Será cuestión de proponérselo y sacarlo adelante.
Feliz Día de la Historieta
Muchas gracias, te esperamos hoy por Defensa 535.
Tinta Cruel y el Día H

Un querido amigo, responsable de la tira diaria "Tinta Cruel"
envía esta colaboración.
Un saludo, DV (mantiene su misterio el tema de las iniciales :))
Visiten su espacio, inscríbanse y dejen comentarios.
miércoles, septiembre 03, 2008
En Página 12

El Día de la Historieta en tapa Espectáculos de Página 12.
Hagan "click" en el título para su lectura completa
EL DÍA H
Los creadores comiqueros decidieron que el día en que comenzó a publicarse El Eternauta es la mejor fecha posible para festejar el Día de la Historieta Argentina. Hoy, en ciudades de todo el país, el sindicato del plumín llevará adelante actividades que demuestran el nuevo esplendor del género local.
Por Andrés Valenzuela
Gracias Página 12, gracias Andrés Valenzuela por este impulso enorme para que este día impregne la cultura popular argenta.
Saludos desde ¡Barcelona!

Felicidades por el Blog.
He dedicado un post específico a esta jornada en mi blog (dedicado principalmente a efemérides), con link a vuestra página.
Saludos desde Barcelona
Daniel Vidal
Muchas Gracias, Daniel por este regalo tan lindo de dedicarnos una entrada en tu blog.
Un saludo cordial desde Argentina
Un afectuoso saludo desde el Chaco :)
Felicito la iniciativa de este día y aprovecho para saludar a todos los dibujantes de historietas del país, que se los recuerde siempre, especialmente a los que vivieron y publicaron historietas en el Chaco y Corrientes, como: Raimend, Horiansky, Ocampo, Pascual, Jorge Patiño, Arancibia, Toto Fernandez, etc.
Gracias y un abrazo cordial a todos los colegas y los que están en esta movida.
Jorge e. Patiño
Chaco-Argentina
Muchas gracias Jorge.
Queremos hacerte un obsequio a vos en este día tan especial. Estamos geográficamente lejos, pero por este fabuloso medio digital parece que las distancias no existieran.
Ahí va, para vos y los chaqueños comiqueros ;)
Un feliz día llega desde Perú
Muchísimas gracias Carlos, un afectuoso saludo para vos y los queridos amigos peruanos.
Banda Dibujada-Biblioteca Imaginaria

La INFALTABLE e INIGUALABLE colaboración de la gente amiga de Imaginaria y Banda Dibujada para el Día de la Historieta.
Este año, homenajeando a Quinterno que estará presente en la Jornada del 4 en Defensa 535, Capital, a través de Susana Muzio.
Una tira muy especial
Día H en Reconquista
En Reconquista ese mismo día nace Kokoro no Otaku, un espacio para que
los fanáticos del comic y la animación japonesa se reuna en la Escuela
de Enseñanza Media Nº203 a las 15hs. donde se disfrutara de la
proyección de una película sorpresa.
Ese mismo jueves, a las 18hs. en la Biblioteca "Gral. Obligado" de
Reconquista se festejara con un picnic con los amigos del taller
"Piojines del comic".
El viernes en localidad de Lanteri, Gabriel Fix brindara una charla
sobre historietas y se realizara una jornada de lectura de comics.
El sábado sera el gran festejo en la plaza central de la ciudad de
Reconquista, donde, acoplándose al evento DALE! el taller del Recomic
Club invitará a la gente a dibujar para poder crear entre todos un
fanzine (si, nos prestan una fotocopiadora !!!) a partir de las 16hs.
El Día de la Historieta en el norte de Santa Fe es mas que un día, es
una jornada!!!
Colaboración de Miguel Dao

Saludo internacional
Parabéns e sucesso nas comemorações do Dia do Quadrinho Argentino
Antonio Cedraz
www.xaxado.com.br
http://fotolog.terra.com.br/xaxado/
Obrigado, Antonio :)
martes, septiembre 02, 2008
Colaboración de Tomás Violi



Tomás envió estas tiras.
Citamos textualmente el mensaje que las acompaña:
Le pegué un telefonazo a Dan Didio para pedirle autorización de usar
los personajes de DC Comics y con ellos hacer unas historietas
relacionadas al festejo del Día H, contestó: "pero si
chambón, mandale fruta nomás"
Je....divertido, ¿no?
lunes, septiembre 01, 2008
Catamarca se suma al Día H
MAS INFO EN
¡Malón patagónico en homenaje a la historieta!

Este jueves 4 de septiembre, el staff completo de historieta patagónica hará un homenaje masivo a la historieta subiendo al blog durante todo el día, material propio relacionado con algún personaje de comics.
¡Un verdadero malón sorpresivo!
Imperdible.
Los esperamos...
http://historietapatagonica.blogspot.com
domingo, agosto 31, 2008
Agendar también

Banda Dibujada en la Escuela Septiembre (Recoleta, Bsas)
La Escuela Septiembre y Banda Dibujada invitan a festejar el Día de la Historieta con "El Fascinante Mundo de la Historieta: ¡36 historietistas argentinos en la Escuela Septiembre!".
La cita es el jueves 4 de septiembre, 19.00 hs, en Laprida 1871 (Cap.Fed.)
ENTRADA GRATUITA.
Los invitamos a disfrutar de la exposición "El Fascinante Mundo de la Historieta" llevada a cabo por Banda Dibujada (movimiento cultural para la difusión de la historieta infantil y juvenil). La muestra (una serie didáctica sobre historietas) ya ha sido expuesta en la Alianza Francesa de Buenos Aires, la Feria Provincial del Libro de Tucumán, y en las ciudades de Salto y en San Nicolás de los Arroyos (Pcia. de Buenos Aires).
Vernisage y sorteo de libros de la colección "Aventuras Dibujadas" y "La Vuelta al Globo" entre los presentes.
Jueves 4 de Septiembre, 19.00 hs (entrada gratuita)
Escuela Septiembre Jardinar Laprida 1871 / Capital Federal.
Más información: en la web: http://ar.geocities.com/bandadibujada/ o http://bandadibujada.blogspot.com/
La Escuela Septiembre Jardinar: http://www.septiembre.esc.edu.ar/
Consultas: mailto:bandadibujada@yahoo.com
¡A no perderse el festejo organizado por la Comisión Día de la Historieta, en el barrio de San Telmo! Info de las actividades, click aquí.
http://bandadibujada.blogspot.com
Fundadores: Chanti/ César Da Col/ Junior/ Fabián Mezquita/ Adrián Montini/ Juan S.Valiente/ Roberto Sotelo.
Muchas gracias Señor Osvaldo Laino

El caballero Osvaldo Laino nos envió esta colaboración que acompaña el post alusiva al Día de la Historieta.
Muchas gracias, Osvaldo.
Los saludos y felicitaciones déjenlos en su blog
Gracias Kewois

El amigo Kewois tiene un excelente post sobre el Día de la Historieta.
Y nos envía el dibujo para compartirlo con todos los que lleguen a este blog.
Aquí lo dejamos.
No dejen de visitarlo y dejarle a él las felicitaciones del caso :)