jueves, agosto 31, 2006
CaballitoLate
Otra manera de volver a disfrutar de los sueños
Hace aproximadamente un año atrás un grupo de memoriosos soñadores y jóvenes adeptos, compañeros en la pasión por el arte popular de la Argentina, tuvo la idea de elegir un día para celebrar, homenajear y compartir el arte que más disfrutaban: la historieta. Enseguida formaron una Comisión Pro Día de la Historieta (C.P.D.H.), cuya única misión era encontrar una fecha significativa para que se celebrará el Día de la Historieta.
Recordaron acertadamente que un 4 de setiembre, pero en 1957, llegaba a los kioscos Hora Cero Semanal, una revista que marcó una breve edad dorada para la historieta argentina. A través de la textura de sus paginas, aún reconocibles en el recuerdo, se forjó el imaginario de una generación de ‘argentinitos’ que todavía se refleja en los sueños y aventuras mentales que aún se conservan resguardadas en prolijos anaqueles donde se practica el saludable retorno a las fuentes originarias.Como ellos dicen: ‘Celebrar el Día de la Historieta significará tratar de invocar ese momento dorado de creación y de pasión. A partir de este año, cada 4 de septiembre será el día ideal para regalar historietas (todo tipo de historietas), para adornar comiquerías y kioscos, para buscar con nuestra imaginación nuevas formas de un arte que nos gusta disfrutar y también compartir.’Esta Comisión Pro Día de la Historieta está conformada por un grupo de amigosque siente pasión por el Noveno Arte, dentro del cual hay periodistas, educadores, artistas, editores, comerciantes, pero sobre todo lectores. Su finalidad es concretar el Día de la Historieta, comenzar un festejo anual que pueda volverse tradición. Y por lógica, como si se tratara de un ‘mandato tribal’, estaremos con ellos en esta hermosa iniciativa, que a muchos de nosotros nos traslada a ese pasado en donde la felicidad –esa mezcla de fantasía, realidad y posibilidad de soñar con los ojos abiertos- no era solo un cuento que hoy debemos desechar para sobrevivir.
Este artículo fue escrito el Jueves, Agosto 31st, 2006 a las 2:43 pm y esta en la categoria General.
J.Bazán
miércoles, agosto 30, 2006
Gracias Imaginaria y Banda Dibujada!!
Miércoles 30 de Agosto de 2006
Lectores intermedios, Historietas
El fascinante mundo de la historieta
Capítulo 11: “4 de Septiembre: Día de la Historieta”
Idea de la serie: Banda Dibujada
Guión y dibujos: Claudio Kappel
En un principio, este capítulo 11 de El Fascinante Mundo de la Historieta se tituló “La Vocación”.
La vocación por ser dibujante, o historietista en este caso puntual.
La guionó y dibujó Claudio Kappel, humorista gráfico del periódico La Prensa de Buenos Aires y, por supuesto, fan de los comics.
Pero desde este espacio cedido por Biblioteca Imaginaria, y desde Banda Dibujada en particular, le cambiamos el título (previa autorización y apoyo del autor) por el de “4 de Septiembre: Día de la Historieta”, ya que deseamos darle justa difusión a una iniciativa que es llevada a cabo por un grupo de amantes del Comic, Manga, Bande Dessinée o como deseen llamar a nuestra bienamada Historieta.
Ese grupo de soñadores se autodenominó “Comisión pro Día H”, o sea, “Comisión pro Día de la Historieta”, y habilitaron hace ya un tiempo un weblog para difundir su propuesta .
Haciendo click aquí, un texto que explica claramente de qué va la cuestión.
(Ver también los Capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de esta serie.)

martes, agosto 22, 2006
Otro apoyo desde Argentina
Soy argentino y el dibujo es una de mis grandes pasiones la cual gracias a Dios se ha convertido en mi segundo trabajo desde fines del 2005.
Así que me adhiero a esta propuesta, poniendo un logo en la página principal de mi sitio, www.julio.ws
¡Sigan así!

desde Chile, el Tec
les apoyo desde este lado de la cordillera.
harto involucrado estoy con su celebracion ya que colabore con el libro de oesterheld.
y relacionado al centenario chileno del comic desarroyo un proyecto para honrar el hecho.
visiten el blog de esto.
http://patrimoniocomicchileno.blogspot.com
su amigo el tec
lunes, agosto 21, 2006
Desde Chile
Como sea, no les escribo para contarlesel acontecer lokal... más bien, para darles fuerzas y empuje, pa que todo resulte bien y lo puedan lograr.
Si es de su interes para ustedes y para todos aquellos que les interece... Soy editor de la revista "Papel Ilustre", aca en Chile y estaria gustoso de poderles apoyar....
Por el momento no tenemos blog ni web.... pero lesdejo la direccion de mi flog de ilustraciones...ahi hay unos monitos interesantes....
Un abraso, animo y suerte!!!!
saludos
Daniel Jeldres F.
Desde España
Dejo de hablar tanto de política y voy para el mundo de los tebeos. Me encontré en uno de mis correos electrónicos una interesante noticia que sería digno de reproducirla por la importancia que trae en estos momentos. Para el 4 de septiembre de etse año se tiene previsto la primera celebración del día de la historieta en la República Argentina, del cual tuvieron un año de preparación para implementarlo desde el 4 de agosto de 2005. Para ello, se encargó la formación de la Comisión Pro Día de la Historieta, designada para analizar la factibilidad de su establecimiento.
Un determinante para el fijación de la fecha de conmemoración fue que en ese día, pero de 1957, se empezó a publicar un semanario historietístico denominado Hora Cero Semanal, de la cual fue de duración breve pero exitosa y por ella pasaron varios autores de la historieta argentina como Ernie Pike, Héctor G. Oesterheld (exterminado en 1977), Francisco Solano López, Arturo del Castillo, etc. Ahora, en este año de 2006, será muy significativo conmemorar esta fecha y recordar los aportes que hicieron los historietistas para que nosotros las disfrutemos a través del tiempo.
Les envió desde mi blog, mi mas sincero saludo a los aficionados del tebeo argentino, difusores del cómic y del anime manga en ese país. Desde Colombia les envió mi mensaje a través de este blog y que esto sirva esta iniciativa para impulsar la integración latinoamericana a través de la historieta. Bendiciones...
Para los que quieran dejar un mensaje o saber de más información, id al siguiente blog: http://prodiah.blogspot.com/ o al mail comision_dia_h@yahoo.com.ar.
Desde Brasil, apoyo :)
Serve a presente para anunciar uma efeméride, digníssima.
Um grupo de entusiastas argentinos pugna para que o dia 4 de Setembro se torne o dia, na Argentina, da banda desenhada (historieta, no arrastado e sibilante sotaque porteño).
Para mais pormenores, aqui.
Repetindo a informação aí dada, a data aponta para 1957, o dia em que chegou às mãos dos leitores argentinos a revista Hora Cero, que aqui vemos nas mãos do seu instigador, e talvez o melhor escritor argentino de banda desenhada, e um dos mais profundos e humanos em todo o mundo (esta é a capa de uma biografia, da editora La Bañadera del Comic).
Relembrando um outro projecto de data comemorativa já aqui anunciado, aqui fica o meu desejo de essa data se cumprir nesse país, e ter alguma repercussão na atenção pelos trabalhos dos autores argentinos, pelos menos aqueles de maior qualidade, mas sobretudo o deste homem, criador de títulos tão diversos mas de grande repercussão, desde El Eternauta a Che, de Mort Cinder a Ernie Pike (por cá, pela inépcia editorial do costume, ainda esperamos uma atenção condigna a todas estas séries, já que a outra série, Sgt. Kirk [eu tinha escrito Ernie Pike, v. comentários abaixo] que por cá existe, fá-lo no interior do conluio de Pratt-como-autor-solitário; independentemente das razões que levaram do autor italiano a fazer isso).
Nota: a tip o' the hat para Domingos Isabelinho, pela informação.
Fuente
Noticia llegada desde Wikinoticias
Argentina se prepara para su primera conmemoración del día de la historieta
''De Wikinoticias, la fuente de noticias libre (BETA)''
18 de agosto de 2006
La Comisión Pro Día de la Historieta ha promovido la celebración por primera vez del día de la historieta en Argentina el 4 de septiembre del presente año, por criterios culturales e históricos establecidos por la entidad mencionada y analizados desde el 4 de agosto de 2005, según las notas del blog oficial del evento.
Con ello, los promotores de la nueva conmemoración buscan que los aficionados a este género compartan un día de celebración a través del intercambio y del regalo de ejemplares de diversas series, decoración y fiestas en las principales tiendas especializadas y homenajes a los representantes nacionales de la historieta. Se han diseñado logos publicitarios alusivos a la conmemoración y mensajes de apoyo de parte de los visitantes del blog oficial.
La fecha fue escogida porque el 4 de septiembre de 1957 salió a la luz la revista Hora Cero Semanal, que desde ese entonces publicaría la famosa historieta de ciencia ficción El Eternauta, de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, considerada símbolo del llamado noveno arte en Argentina.
Reportaje original
Este artículo contiene trabajo periodístico original de un Wikiperiodista. Vea la página de discusión para más detalles.
Los reportajes originales son traducidos por la Wikinews Original Reporting Translation Network
Fuentes
La Wikipedia tiene un artículo sobre Día de la historieta.
Comisión Pro Día de la Historieta "GACETILLA DE PRENSA: Se celebra por primera vez en la Argentina el Día de la Historieta". Pro dia de la Historieta, 6 de agosto de 2006
Obtenido de wikinoticias
viernes, agosto 18, 2006
desde Colombia
Me llamo Oscar Iván y les escribo desde Bogotá (Colombia).
Estoy de acuerdo con su iniciativa del dia de la historieta.
Ojalá esto debe ir también a nivel latinoamericano, donde en Colombia no hay una tradición y si queremos fomentarla a traves de la construcción de una identidad nacional.
Soy seguidor del anime manga japonés y ojalá nos mantengamos conectados.
Mi email es oscarinotaku@yahoo.com . http://www.lacoctelera.com/otwogrev
Gracias
miércoles, agosto 16, 2006
Milenio Oscuro Comics, Necochea
Soy Néstor, de Milenio Oscuro Comics, Necochea
Primero, felicitarlos por la iniciativa!
Segundo, les cuento que nosotros hicimos algo parecido al Free Comic Book Day los dias 27 y 28 de Julio de 2006, un evento llamado Dia de Comics y Juegos. Pueden ver las fotos en nuestra página web www.mileniooscurocomics.com.ar
Hemos estado en contacto desde hace años con Joe Field (el creador del FCBD), y hasta nos hicieron una nota para la revista Comics and Games Retailer (http://www.mileniooscurocomics.com.ar/blog/?p=18).
La idea siempre fue hacerlo de la misma manera, o sea, no un evento en nuestro local solamente, sino a nivel nacional, pero nos encontramos con que es difícil orquestar algo de esta magnitud, a pesar de que nos gustaría que el año que viene fuera de esta manera. En nuestro caso, usamos esa fecha porque es en las vacaciones de invierno, y pueden venir más chicos, que en gran parte son los que más nos interesan que lean comics, para que conozcan el mundo de la historieta de jóvenes, y sean los futuros lectores, dibujantes y guionistas.
Contamos con el apoyo de varias editoriales (IVREA, A4 y Gargola) que nos hicieron llegar comics para que la gente pudiera leer en el local y llevarse gratis, y nosotros también pusimos de los nuestros, para que nadie se quede sin regalo. Además, hicimos minicursos de dibujo y proyecciones de anime, de manera que el evento fuera para todos los gustos.
Bueno, para lo que podamos aportar, aquí estamos!
Saludos
martes, agosto 15, 2006
Desde el blog de Podeti
Una manera muy suya de apoyar este acontecimiento.
Grande Podeti!!
¡SÓLO FALTAN, EEEHHH, NO SÉ, EQUIS DÍAS!
El próximo día 4 de setiembre unos tipos han decidido que se
festejará el Día de la Historieta; porque aunque les parezca increíble, hay
día del radioaficionado, hay día del ferretero (curiosamente , un día antes
que el día de la Historieta), pero hasta ahora no había día de la
Historieta.
A propósito, el 4 de setiembre también es el Día del
inmigrante, pero no importa. Podemos compartir. Los historietistas somos
bastante pacíficos y contemporizadores (y de tener que agarrarme a las trompadas
prefiero hacerlo con los inmigrantes y no, de golpe, con los ferreteros, que
deben ser gente más violenta).
En fin, en homenaje a esta efeméride o
efemérides que se acerca estaré compartiendo con ustedes, durante estas
semanitas, unas migajas de mi cultura historietística, a ver si salen un poco de
esa cúpula de cristal de filosofía alemana, óperas y dramas de August Strindberg
en la que viven metidos.
Por ejemplo, miren, el Sr. Cliff
Sterrett.
lunes, agosto 14, 2006
Agradecimientos
ESTIMADOS AMIGOS
TENENOS EL GARADO DE INFORMARLES QUE HEMOS
COLOCADO EN NUESTRO SITIO DE INTERNET UN ENLACE A VUESTRO BLOG EN ADHESION AL
DIA DE LA HISTORIETA
SALUDOS CORDIALES
La Ciudad
Periódico de distribución gratuita
Premio ADECOS "Aguila
Dorada" Mejor Periódico Regional
Declarado de "Interés Cultural" por la
Secretaria de Cultura de la Provincia de Chubut (RES 112/05)
Rawson Chubut
Patagonia Argentina
www.derawson.com.ar
domingo, agosto 13, 2006
sábado, agosto 12, 2006
miércoles, agosto 09, 2006
Apoyo en Parque Chas
To: vecinosxel25demayo@yaho
Esta información nos la envió el vecino Jorge Mercado:
FALTAN POCOS DÍAS......para celebrar e instaurar definitivamente en Argentina (y por qué no, en todo el mundo) el 4 DE SEPTIEMBRE como EL DÍA DE LA HISTORIETA.Más info en: http://prodiah.blogspot.com
4 DE SEPTIEMBRE-DIA DE LA HISTORIETAHace menos de un año atrás un grupo de amigos de Argentina decidió que sería una buena idea elegir un día para celebrar, homenajear y compartir el arte que todos disfrutaban más: la historieta.
Afectuosamente, Área de Difusión Comunitaria Vecinos por el 25 de Mayo vecinosxel25demayo@yahoo.com.ar
www.parquechasweb.com.ar/parquechas/notas/Nota_noti25.htm
www.barriada.com.ar/villaurquiza.htm
Diversos diseños
Te invitamos a que elijas el que más te guste y lo uses.
120x240

120x60

120x90

125x125

234x60

468x60

88x31

90x30

Para celular

Para MSN

lunes, agosto 07, 2006
Cómo aportar al Día de la Historieta

Basándonos en algunos consejos aparecidos en la página del conocido "FreeComicBookDay", se nos ocurrió acercarles tópicos adecuados, sencillos y sobre todo prácticos para que este Dia de la Historieta sea de todos.
Enlazá nuestro blog desde tu sitio. Sirve para difundir la fecha.
Bajáte el mini poster del Dia H, animáte, imprimílo y pegálo en comercios, escuelas, subtes, en todo lugar que se vea.-en breve-
Poné una línea que recuerde el Día de la Historieta Argentina en el pie de tus mails, en tus post de foros. No olvides de incluir la fecha: 4 de septiembre
Hablá en tu comiquería y averiguá si hay alguna actividad pensada en la que puedas ser parte activa.
Si hacés transacciones comerciales de venta de comics, en Mercado Libre o similares, no olvides poner el boton del Dia H en ellas.
Incluí en los sitios que frecuentes el enlace al blog del Dia H, como intercambio de links. Ofrecelo. Este dia es tambien tuyo.
El boca a boca es fundamental. Contále a tu familia, a tus amores, a quienes frecuentás. Y también a quienes no conocés más que por la cola del banco o del super.
Animáte y llamá a las radios, a los canales de TV, mandá cartas de lectores a diarios y revistas comentando sobre el Dia H sobre todo la semana anterior a la fecha. Aconsejá que ese día se animen ellos a comprar, regalar, leer historieta.
Si tenés más ideas, no dudes en comentarlas y compartirlas.
domingo, agosto 06, 2006
Gran Sorteo Gran!!!

Se sortearán libros de historieta (gentileza de Pequeño Editor), y otras sorpresas.
Habrá 2 sorteos:Uno para docentes, bibliotecarios y otras profesiones;
Otro para dibujantes, guionistas, y gente afín al mundo del dibujo.
Para participar, solo hay que leer el Manifiesto de Banda Dibujada, y adherirse al mismo escribiendo a bandadibujada@yahoo.com
Logo oficial
Esta será la que se encuentre en afiches, posters, post-cards, papelería oficial, etc.

En este momento extendemos la propuesta a la creación de postales (post cards) para enviar vía internet en ese día a los amigos y conocidos.
Si tienen ideas, no duden en mandarlas al mail de la Comisión.
Muchas gracias!!
Galeria de aportes
Dejamos en este post esas propuestas.
Las mismas pueden ser utilizadas a su gusto para enlazarnos.
Pueden modificarlas solo en tamaño, para así adecuarlas a las necesidades de su sitio.
Logo de la Comisión Dia H, Creación de Mr Exes

Propuesta de Z en base a la de Mr Exes

Propuesta original de Germán Nobile

Propuestas de Hernán Cabrera en base a la anterior

Propuestas de Martín Skyman

Propuestas de Jorge Vilá

