
La idea de tener un
día de la historieta, nació el año pasado, cuando todos los medios se hacían eco de la celebración de el día del amigo. De repente la gente te preguntaba si planeabas hacer algo en especial esa noche, si te ibas a juntar con tus amigos... Era algo que antes no sucedía, pese a que la idea de celebrar la amistad surgió años atras. Tomando la llegada del hombre a la Luna como un signo de fraternidad universal (o mejor aún como símbolo del deseo de su cristalización) un argentino decidió que era válido celebrar cada 20 de Julio la suerte de tener amigos.
No creo que haya pensado en regalos, en productos rebajados de precio, en vidrieras decoradas... probablemente ni se imaginó que tendría la repercusión que hoy tienen fiestas tan argentinas como
Halloween o el día de
San Patricio. Ok, son malos ejemplos... digamos mejor que se ganó el fervor patriótico del
25 de Mayo o el
Día de la Independencia (¿cuando era?)...
Como sea... con la misma mirada con la que imaginamos una revista sobre la farándula convertida en revistas de historietas o un vademécum en una regia novela gráfica, pensamos que qué bueno sería
que existiese un día en que la gente pensara en la historieta, celebrara su existencia y que para ello hiciera lo que le saliera del alma: que el público regalara comics, que las revistas de comics celebraran el día con un número especial o que las comiquerías pusieran (aunque mas no fuera) un cartel que dijera
"Feliz Dia de la Historieta"...
Claro, para eso nos faltaba pensar en una fecha.
Conrado Nalé Roxló había dicho de la llegada del hombre a la Luna: "
Es el triunfo de la historieta"... Lamentablemente la fecha del primer alunizaje ya estaba tomada.
De modo que nos pusimos a pensar en otra, que mejor representara nuestra idea. Lo primero que se nos ocurrió fue crear la
C.P.D.H. (Comisión Pro Día de la Historieta) y así, en pleno ejercicio de la burocracia empezamos a buscar nuestro lugar en el calendario.