El 4 de Septiembre de 1957 marcó un hito en la historia de la historieta argentina. Ese día (que pudo no ser ese día, pero consta oficialmente) aparecía el primer número de la revista Hora Cero semanal y en su interior una historieta subtitulada "Una cita con el futuro" escrita por Héctor G. Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López: se llamaba El Eternauta.Así es, un 4 de Septiembre, un pilar del actual imaginario argentino se colaba por primera vez en las mentes de una generación.
No es solamente ese detalle el que nos llevó a elegir el 4 de Septiembre como fecha para celebrar el Día de la Historieta. Queríamos sobre todo evocar aquel momento fundacional en que se inauguraba una modesta edad de oro, en que miles de lectores en todo el país esperaban con ansias la salida de una revista. En que la aventura comenzó a transcurrir más que nunca acá a la vuelta.
Pero sobre todo, queríamos evocar esa felicidad de tener una historieta que disfrutar, compartir o regalar. Queremos que sea 4 de Septiembre e intentar sentirnos como esos pibes que sostuvieron aquella revista de papel rugoso en sus manos y leyeron "Era de madrugada, apenas las tres..."
Esperamos que todos ustedes alberguen un sentimiento parecido y festejen con nosotros el próximo 4 de Septiembre el primer Día de la Historieta.


